un dibujo al día

catálogo razonado de Nelson Hernández C.

image logo small facebook instagram twitter rss youtube vimeo
  • Yo
  • Todo
  • Notas
  • Contacto
undibujo al día

:)

todas las mañanas

15 mayo, 2017

Luego de una semana espero que se haya notado de que quiero hacer “un guache al día”, retomar la práctica, no del “trabajo diario” –porque pinto todos los días varias horas– sino de realizar un “dibujo” de principio a fin en un día, de la misma forma como comencé, y que finalmente dio nombre al sitio.

Estos nuevos trabajos son una buena mezcla de velocidad, de inversión del tiempo y sobre todo de pensar, de crear una imagen, de resolver problemas. Me siento en la mañana, sin ideas preconcebidas y antes de estar por completo despierto comienzo a bocetear, a tirar líneas, luego a mezclar colores, a enmascarar y a pintar. Son ejercicios simples, pero interesantes, principalmente porque se escapan por completo de mi zona de confort, no es a lo que estaba acostumbrado, de hecho, nunca había hecho algo así… entonces se vuelven profundamente interesantes, misteriosos, curioso de ver qué aparece a medida que uno escarba en ese mismo lugar.

Algo esencial de todo el proceso que he vivido dibujando –y luego pintando– ha sido el encuentro con distintas técnicas que me ha permitido observar, a medida que las conocía, la curva de aprendizaje propia de cada una. Ya que siempre detrás de cada trabajo ha estado la misma intensión; “quiero que sea mejor, mejor que el anterior”, y ese ha sido el motor detrás de la evolución, de la mejora de los trabajos… de ir entendiendo la técnica, entendiendo qué cosas me gustan más, e ir entendiendo junto con el material cómo trabajar mejor, cómo entenderle mejor, cómo entenderme mejor.

En estos nuevos guaches, el motor es exactamente el mismo; quiero que cada día sean mejores… pero la respuesta, en esta ocasión es menos obvia. ¿Qué puede hacerlos “mejores”?… Antes parecía más obvio, lo figurativo entrega un respuesta –tal vez falsa, pero– más obvia, las veladuras pueden ser más suaves, las texturas más similares, las formas más reales, etc. entonces si la pintura se «parece» más al original, entonces voy por buen camino.

Entonces, cómo pueden ser mejores los polígonos, es la pregunta lo que lo vuelve tan interesante. En términos generales lo que hago es resolver un problema… y espero poder resolverlo cada vez mejor… pero en este caso no sé realmente cuál es el problema que estoy resolviendo. Por eso me llama la atención el imaginar cómo será el guache número 200 o el 400, hacia dónde irán las cosas, ya que no quiero que “más complejo” o “más trabajo” se convierta en “mejor”, no, eso no es lo que está detrás de estas piezas. Es mucho mas simple, es mucho más sutil.

Nelson Hernández C.

Peregrinas

8 febrero, 2017

A photo posted by Nelson Hernández C. (@undibujoaldia) on Feb 7, 2017 at 4:27pm PST

stand Nelson Hernández C. - Bazart UC 2016

Participación en Bazart UC

21 junio, 2016

Este domingo fue mi participación en Bazart UC, una feria de arte en pleno centro de santiago, en la que pude mostrar varias acuarelas, pinturas, las carpetas llenas de dibujos y las postales de 50 buenos días.

Sólo puedo decir buenas cosas de mi participación, principalmente agradecerles a mis felices compradores, desde los que se llevaron postales a los que adquirieron alguna obra, también a aquellos que se tomaron el tiempo de mirar los dibujos y ojear las carpetas, y a quienes se tomaron el tiempo de compartir una pequeña conversación.

A todos muchas gracias, y espero pronto poder estar nuevamente en una instancia en la que podamos compartir.

Saludos.
Nelson Hernández C.

en el fondo a nadie le importa tanto

31 mayo, 2016

Creo que ha llegado el momento de sincerar una situación (o tal vez dos): Durante un tiempo a la fecha no he logrado ni hacer un dibujo al día, ni puedo seguir considerando a estos trabajos como “dibujos”.

La verdad es que el propósito y origen del proyecto tuvo que ver con la autoimposición de obligarme a dibujar y en el camino desarrollar constancia y disciplina; lo que en un principio no solo tuvo sentido, sino que adquirí un hábito de trabajo junto con mi propia habilidad, y en eso el proyecto fue un éxito.

Con el tiempo, y en particular este segundo año de trabajo, opté por enfocarme en la calidad de los dibujos, por lo que me di el descanso del fin de semana –de ahí lo de “días hábiles”–, lo que me permitió crecer en ambición e ir complejizando las piezas, ya sea realizando acuarelas o incluso óleos sobre tela. Entonces, la idea de “dibujo” limpio y puro ha ido quedando obsoleta y se mantiene como la excusa inicial frente a la idea de fondo: hacer obras cada vez mejores. Sucede que ahora la acuarela y el óleo están llamando más mi atención y necesito ser honesto con esa inquietud y deseo, independiente del nombre del sitio… llamémoslo dibujo, como coloquialmente alguien le dice a todo “dibujo”.

Y en segunda instancia está el problema de “cada día” que por circunstancias ajenas a mi control, simplemente no he podido cumplir. Haber pasado de un par de horas por “dibujo”, a 7 u 8 horas al día consume cualquier posibilidad de hacer otra cosa y eso me ha obligado, en más de una ocasión, a tener que dejar pasar el día –resistiéndome a la idea de solo “cumplir” con un dibujito de última hora–, ya que esta actividad continúa siendo estrictamente “un hobby no remunerado”, que obviamente quiero convertir en mi actividad principal, pero que simplemente todavía no es posible.

Si bien en varias ocasiones atrasarme un día significaba poder recuperarlo el fin de semana, viajes, trabajo y demases me han llevado últimamente a estar con un desfase temporal entre la fecha en que realizo un dibujo y la fecha a la que este dibujo corresponde en la cronología, desfase que ya me parece un poco ridículo. Es decir, quiero priorizar el proceso que estoy llevando por sobre unas reglas que tuvieron una razón de ser en unas condiciones distintas a las actuales, y quisiera sincerar el proyecto: Hoy por hoy me interesa mucho más la idea de hacer una pieza “en un día”, que hacer algo todos los días, ya que el “todos los días” es algo que se escapa de mi control, y me interesa que el dibujo que hice “hoy” aparezca como realizado “hoy”. Este proyecto tiene mucho más que ver con mejorar, avanzar en mis habilidades, que con la imposición tipo On Kawara del “todos los días”, e incluso estoy desarrollando proyectos dentro del dibujo al día, que se desarrollan como mini series y caen como la fruta madura, y no quiero aprisionar esos delicados procesos.

Por eso, y porque en el fondo a nadie le importa tanto, es que desde ahora en adelante –pasado pisado– voy a agregar la fecha verdadera, sin corregir la “fecha que corresponde”, y voy a seguir haciendo mi mejor esfuerzo, pero entendiendo que hay cosas que se escapan de mi control.

Nelson Hernández C.

proceso: chimpancé calvo

6 noviembre, 2015

proceso: chimpancé calvo #dibujo #drawing #art #illustration

A video posted by Nelson Hernández C. (@undibujoaldia) on Nov 6, 2015 at 11:18am PST

time lapse drawing: simio

5 noviembre, 2015

Año 2, Días hábiles

2 noviembre, 2015

Hoy, 2 de noviembre, doy inicio a mi segundo año de dibujos…

Luego de unas pequeñas vacaciones, y con algo más de tiempo libre, me senté a analizar los resultados y logros de los primeros 365 dibujos –con los que, en términos generales, sólo puedo estar contento– y di con algunos ajustes y cambios que quisiera hacer, pensando en el futuro.

Al rever los dibujos puedo notar el cambio y la evolución de las piezas; se ve la mejoría entre las primeras y últimas, la soltura, la aparición del color, la variedad de técnicas, pero al mismo tiempo pienso y revivo la sensación que tenía al dibujar.

Varias veces me decía a mismo que la diferencia entre un buen dibujo y uno malo estaba en el tiempo: no sólo en tener dos horas para dibujar, sino en tener la tranquilidad en esas dos horas para dibujar, tener la disposición. Cada día quise tener el ánimo de hacer mi mejor esfuerzo, pero fueron muchas las ocasiones en que el dibujo que comenzaba era la única oportunidad, tenía que acertar en el primer intento. Y, del mismo modo, este oleaje de dibujos diarios no me permitía tener un respiro, me hacía sentir una especie de obligación más con la tarea de dibujar, que con el dibujo.

Año 2, Calidad, calidad, calidad

Por eso, este segundo año quiero concentrarme en la calidad.

Me propuse la idea de “días hábiles”, como una forma de restringir los dibujos entre lunes y viernes, para poder darme el tiempo de hacer otros proyectos –también de dibujo, por supuesto–, de hacer conjuntos de piezas más complejos, pensar en unidades de 5, etc.

Para esto adquirí nuevas croqueras, pensando en distintos escenarios: una especial para acuarela, otra donde el cambio principal es a un papel más grueso y una tercera pensando en los plumones de colores; todas con papeles libres de ácido, de nuevo pensando en la calidad.

La digitalización de las imágenes ahora lo hago con un scanner (antes era con el teléfono) que adquirí especialmente para esta tarea, con el que incluso me estoy dando el trabajo de reregistrar los dibujos antiguos del sitio y remplazarlos por estas nuevas versiones.

Patreon

Y, finalmente, voy a probar agregando el proyecto a Patreon, un sitio que permite apoyar a las personas que están creando contenido, como una especie de Kickstarter para proyectos largos como el mío, donde puedo ofrecer contenido exclusivo, regalos, etc., a cambio de una colaboración que me va a permitir poder generar más material (videos, timelapses, etc.), ampliarlo y dedicarle más tiempo a este proyecto. Creo que sólo pueden salir cosas buenas de ahí…

Es decir

Tengo varias ideas para el futuro de “un dibujo al día” y, sin duda, muchos proyectos más que han surgido de mi renovado amor por el dibujo y que pretendo informar, a su debido tiempo. Por ahora, espero que puedas seguir visitando el sitio y ojalá encontrando dibujos que te gusten, si puedes chequeando el proyecto en Patreon y, si lo desees, dejar alguna línea de apoyo que siempre se agradece…

Por ahora, sigue atento que este segundo año recién comienza.

Nelson H.

Dos tipos sin polera, Dibujos en arteEspacio

29 octubre, 2015

Fueron exhibidas dos piezas de 80 x 80 cm que realicé en lápices de colores para el concurso artEspacio Joven 2015.
Dos tipos sin polera (2015), díptico en lápices de colores, es uno de los primeros intentos en traspasar algunos de los resultados de los dibujos diarios a un formato de mayor escala. El resultado me agrada, y me permite pensar en más piezas de esta naturaleza, y en escalas similares y mayores…

desde el 7 al 30 de Octubre 2015


Galería arteEspacio
Alonso de Córdova 2.600
Vitacura
Santiago de Chile

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Página Siguiente »

Primary Sidebar

un dibujo al día

catálogo razonado de Nelson Hernández C.

  • Yo
  • Todo
  • Notas
  • Contacto

exposiciones

  • Las cosas simples
  • algunas cosas
  • El sol brilla para todos

publicaciones

  • 50 buenos días

técnicas

  • Acrílico
  • Acuarela
  • Acuarela y lápices de color
  • Bolígrafo BIC
  • Bolígrafos de Color
  • Carboncillo
  • Grafito
  • Guache
  • Lápices de colores
  • Marcador fino de color
  • Óleo
  • Pentel Brush Pen
  • Pitt artist pen
  • Plumón y bolígrafo o pitt
  • Plumón y lápices de color

Sígueme en

sidebar-alt

© 2019 · todo el contenido & desarrollo por Nelson Hernández C. · nhc.cl

un dibujo al día (inicio)
por Nelson Hernández C.